top of page

La Romería de Torregarcía: una tradición que une a Almería

Foto del escritor: Soy de AlmeríaSoy de Almería

La Romería de Torregarcía, una de las primeras del año en España, es un evento que marca el inicio de las celebraciones religiosas y populares en Almería. Cada segundo domingo de enero, miles de almerienses se congregan en la playa de Torregarcía para honrar a su patrona, la Virgen del Mar.



Un Encuentro con la Historia


La tradición se remonta al siglo XVI, cuando según la leyenda, la imagen de la Virgen del Mar apareció en la misma playa donde hoy se celebra la romería. Este hecho milagroso convirtió a la Virgen en la protectora de los almerienses y estableció un vínculo indisoluble entre la ciudad y el mar.


La romería conmemora este acontecimiento histórico y religioso, fusionando fe, devoción y celebración popular. Durante todo el día, los romeros disfrutan de una jornada repleta de actividades:


  • Procesión: La imagen de la Virgen del Mar es llevada en procesión hasta la ermita situada en la playa, acompañada por los fieles y la banda municipal.

  • Misa: Se celebra una solemne eucaristía en honor a la Virgen, donde los almerienses renuevan su fe y agradecen los favores recibidos.

  • Comida campestre: Los romeros comparten una comida al aire libre, degustando platos típicos de la gastronomía almeriense.

  • Música y baile: La jornada se ameniza con música en vivo y bailes regionales, creando un ambiente festivo y alegre.


Un Entorno Natural Privilegiado


La playa de Torregarcía, situada en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, ofrece un marco incomparable para esta celebración. Sus aguas cristalinas, sus dunas y su rica biodiversidad hacen de este lugar un paraje natural de gran belleza.

La Romería de Torregarcía es una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la tradición de Almería. Si tienes la oportunidad de visitar esta ciudad en el mes de enero, no dudes en participar en esta emotiva celebración.

bottom of page