Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda
- Diputación entrega las Medallas del ‘Día de la Provincia’ el 17 de noviembre en Gérgal
La Institución Provincial eleva al próximo Pleno la concesión de la Medalla de Oro de la Provincia a título póstumo a José María Rossell , fundador del grupo Senator Hotels & Resorts. La medalla de la Cultura será para el Ayuntamiento de Antas , la de lo Social para la Policía Nacional , la del Deporte para Tasy Dmytriv y la Medalla de la Agricultura, que se estrena en esta edición, para Coexphal . El Centro de Interpretación Astrofísica ‘Calar Alto’ acogerá en un solemne y emotivo acto la entrega de las máximas distinciones que otorga la Diputación Provincial de Almería . 24 de Octubre de 2024 El próximo 17 de noviembre la Diputación Provincial de Almería entregará su máxima distinción, las Medallas de la Provincia 2024 , en un acto solemne en el Centro de Interpretación Astrofísica ‘Calar Alto’ en Gérgal. Estas medallas reconocen a personas, instituciones y entidades que impulsan con su trabajo, talento y entrega el desarrollo y prosperidad de todos los municipios de Almería. La Corporación Provincial debatirá en el próximo Pleno la propuesta de candidatos a las Medallas de la Provincia de esta edición, que incorpora como novedad la Medalla de la Agricultura , en homenaje al principal tejido productivo de Almería: Medalla de Oro de la Provincia a título póstumo: José María Rossell Medalla de la Agricultura : Coexphal Medalla de lo Social : Policía Nacional Medalla de la Cultura : Ayuntamiento de Antas Medalla del Deporte : Tasy Dmytriv El equipo de Gobierno de la Diputación elevará esta propuesta al próximo Pleno de Medallas de la Provincia 2024 , que se celebrará en la última semana de octubre. El presidente de la Diputación Provincial de Almería , Javier A. García , ha subrayado la importancia de este día “porque demuestra la unión de nuestra tierra, de los 103 municipios y la entidad local menor , y el amor y pasión que todos los almerienses mostramos por lo que nos identifica como sociedad. Es un día para mostrar públicamente el profundo orgullo de ser almerienses y la suerte que tenemos por vivir en nuestra tierra”. Sobre las personas y entidades distinguidas, el presidente ha afirmado que “todas ellas han contribuido con su trabajo y talento desde sus respectivos ámbitos profesionales, al desarrollo y prosperidad de la provincia de Almería. Todos y cada uno de ellos son inspiración para los almerienses y un ejemplo a seguir por sus logros”. Asimismo, el presidente ha valorado que José María Rossell merece este reconocimiento por colocar al destino ‘ Costa de Almería ’ en el mapa internacional del turismo de calidad ; la Policía Nacional por velar por la seguridad y libertades de los almerienses; la Recreación Histórica del Argar por celebrar nuestras raíces; Tasy Dmytriv por romper barreras, y Coexphal , con la nueva Medalla de la Agricultura , por su gran contribución al campo almeriense. Medalla de Oro de la Provincia: José María Rossell José María Rossell será propuesto para recibir la Medalla de Oro del Día de la Provincia a título póstumo, la máxima distinción de la Institución Provincial . Rossell, presidente de Senator Hotels & Resorts , impulsó un grupo hotelero que hoy cuenta con más de 30 establecimientos hoteleros en el mundo, más de 7.500 camas y 4.000 trabajadores . Su trayectoria empresarial comenzó en Garrucha en 1967 con el Hostal Costablanca y el Restaurante Los Arcos , innovando en la oferta turística de la provincia. Hoy, Senator Hotels & Resorts es el mayor grupo hotelero andaluz, un embajador internacional del destino ‘Costa de Almería’ . Medalla de la Agricultura: Coexphal Esta nueva categoría en las Medallas del Día de la Provincia 2024 rinde homenaje a un sector clave para la economía almeriense. Coexphal , la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería , nacida en 1977, será la primera en recibir esta distinción. Actualmente, es una de las principales asociaciones hortofrutícolas en España, representando el 70% en exportación provincial y el 65% en producción hortofrutícola. Medalla de lo Social: Policía Nacional En el año de su bicentenario , la Policía Nacional es reconocida por su labor en defensa de la seguridad y garantía de los derechos y libertades de todos los almerienses. El cuerpo más antiguo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España celebra su 200 aniversario bajo el lema: “ Comprometidos contigo ”. Medalla de la Cultura: Ayuntamiento de Antas El Ayuntamiento de Antas destaca por su labor de promoción de la cultura argárica , a través de iniciativas como la Recreación Histórica del Argar y la reconstrucción de casas argáricas, preservando así la historia y patrimonio de Almería. Medalla del Deporte: Tasy Dmytriv Anastasiya Dmytriv , conocida como Tasy , llegó a El Ejido, Almería, con dos años. Hoy, con 16, es una estrella de los Juegos Paralímpicos de París 2024 , donde obtuvo el primer oro para España en 100 m braza SB8, y además, dos bronces en otras categorías.
- ‘¿En serio?’ La campaña que muestra acciones incívicas en la vía pública
Durante las últimas semanas, hemos podido ver una campaña que nos ha llamado la atención. A través de piezas de vídeo y fotografías contemplamos a diferentes personajes realizando acciones bastante extrañas dentro de su propia casa: rompiendo muebles, dejando las cacas de sus mascotas en maceteros, tirando pipas al suelo o acumulando bolsas de basura por la cocina. Sin duda, actitudes que no soportaríamos de quien convive con nosotros. ‘¿Dejarías así tu casa? No dejes así la calle’ La campaña de concienciación del Ayuntamiento de Almería pone así el foco en quienes deterioran o ensucian nuestras calles. Cada pieza incide en una problemática que, por desgracia, ocurre en nuestras calles: latas, envases, cacas de mascotas, colillas, cascaras de pipas, zonas usadas como retretes, bolsas de basura amontonadas junto a los contenedores vacíos o equipamiento urbano como bancos, papeleras y paredes vandalizadas. El debate está abierto. ¿Quienes son los responsables de que la ciudad esté limpia? ¿Son los ciudadanos? ¿Lo es el Ayuntamiento? Vivimos en sociedad y creemos que todos son factores determinantes, incluso la climatología, y cada cual debe asumir su responsabilidad. Los comentarios de los usuarios de redes sociales se encuentran divididos. Por un lado, los que creen que faltan efectivos en el equipo de limpieza o papeleras. Por otro lado, los que secundan la campaña y abogan por acciones punitivas contra los incívicos. También el abandono de los excrementos de las mascotas suscita bastante debate entre los que se sienten interpelados y no están de acuerdo y los que sufren las consecuencias de las cacas no recogidas por los dueños de las mascotas. Interesante por tanto esta campaña transversal dirigida a toda la ciudadanía que, con una vis cómica y un tanto exagerada, nos hace reflexionar sobre un tema que nos afecta y nos implica a todos y todas. Porque, ¿quién es más limpio, el que más limpia o el que menos ensucia? ¿Qué opináis?
- El Indalo es nuestro almeriense más universal
Almería le ha regalado al mundo entero grandes artistas como David Bisbal , Tomatito o Manolo Escobar . También ha aportado grandes profesionales de la comunicación como Carlos Herrera , Juan y Medio o Encarna Sánchez . Igualmente, ha brindado grandes escritores como Carmen de Burgos , Francisco Villaespesa y Paco Aquino . Un sinfín de nombres latiendo a lo largo del tiempo. No obstante, el almeriense más universal se diferencia bastante de ellos. ¿Sabéis quién es? Se llama Indalo y está muy arraigado al alma de Almería . Podría decirse que nos representa a todos los almerienses . Nos acompaña en nuestras calles, en souvenirs de viaje , joyas , tatuajes o incluso dulces . Además de todo esto, es la imagen del Servicio Provincial de Turismo y nos proyecta al resto del mundo. Tampoco podemos olvidarnos de su faceta deportista cuando Indalete se convirtió en mascota de los Juegos del Mediterráneo celebrados en un lejano 2005 . También nuestro Indalo hizo sus pinitos en el cine en una fecha aún mucho más lejana: 1981 . Aparecía en la película “ Conan, el Bárbaro ” pintado sobre la cara de Arnold Schwarzenegger junto con otros símbolos. Desde siempre, el Indalo ha tenido una especial relevancia en Mojácar . Allí se le llamó “ muñeco mojaquero ” y solían pintar su silueta en las casas del pueblo como medida de protección contra el mal de ojo y para que actuase como talismán benefactor de la buena suerte . A lo largo de los años, muchos nos hemos preguntado qué significa realmente este símbolo tan conocido y desconocido al mismo tiempo. A decir verdad, sigue envuelto en un aura de misterio , pero dos parecen ser las principales hipótesis. Por un lado, se plantea que podría representar a un individuo sujetando un arco mientras está cazando. Por otro lado, se piensa que simbolizaría a una persona que sostiene el arcoíris , realizando un pacto especial con los dioses o protegiéndose de los espíritus maléficos . En lo que respecta a su nombre, Indalo significa “mensajero de los dioses” en la lengua íbera. Asimismo, su nombre podría derivar de San Indalecio , patrón de Almería que vino hasta aquí con el objeto de evangelizar nuestra tierra . A pesar de todas las incógnitas y todas las teorías, lo que está claro es que el Indalo forma una parte fundamental de nuestra tierra, nuestra historia y nuestra cultura. Ha logrado convertirse en símbolo de toda la provincia de Almería y representarnos a los almerienses como nunca antes nadie lo ha hecho. ¿Y vosotros? ¿Qué pensáis sobre nuestro almeriense más universal?
- Loreto Martínez, la joven diseñadora almeriense que convierte la tela en obras de arte
Loreto Martínez es una joven diseñadora originaria de Almería que ha logrado destacar entre las marcas de moda emergentes de nuestro país. Con sus diseños a medida , Loreto se ha convertido en la opción preferida de aquellas mujeres que buscan vestir de manera diferente y única en sus eventos especiales. Desde pequeña, Loreto ha tenido una pasión por la moda y la creación de ropa . Comenzó sus estudios en Diseño de Interiores en Granada, pero pronto se dio cuenta de que ese camino no era para ella. Tras varios años, decidió matricularse en la Escuela de Arte de Almería y seguir su sueño de estudiar Diseño de Moda. Es una verdadera artista en el mundo de la moda. Con sus manos mágicas, ella es capaz de transformar la tela en una obra de arte . Cada uno de sus diseños es único y es el resultado de su habilidad para plasmar en la tela todo lo que se le pasa por la imaginación. Su amor por la moda y su dedicación a su trabajo son evidentes en cada una de sus creaciones. Desde los tejidos hasta los detalles, Loreto presta atención a cada aspecto para asegurarse de que sus diseños sean perfectos . Loreto no solo se enfoca en la moda de invitada, sino que también ofrece una amplia gama de productos, desde ropa de día hasta accesorios. Con su visión creativa y su habilidad para crear prendas únicas, Loreto ha logrado convertirse en una de las marcas de moda más espectaculares de nuestro país. Una diseñadora con un gran talento que ha logrado hacer realidad su sueño de crear prendas únicas y espectaculares. Con su dedicación a la moda y su amor por la creación , ella ha logrado destacar entre las marcas emergentes de nuestro país. Si estás buscando un vestido de invitada diferente y especial, definitivamente debes echar un vistazo a los diseños de Loreto Martínez.
- El restaurante Terraza Costa celebra su primer aniversario: gastronomía de calidad y vistas únicas al mar.
Ubicado en el Paseo Marítimo de El Zapillo, Terraza Costa cumple su primer año como uno de los referentes gastronómicos en Almería. Este joven restaurante, situado frente al Mediterráneo, se ha ganado un lugar en el corazón de los almerienses y visitantes, gracias a su propuesta de cocina fresca, de calidad, y un entorno privilegiado con vistas impresionantes. Se distingue por su cuidado en cada detalle, desde una decoración moderna y acogedora con unas bonitas vistas al mar que acompañan cada comida. El restaurante ofrece una carta centrada en los productos locales , destacando especialmente los pescados frescos de la bahía de Almería y una amplia variedad de arroces. La paella de bogavante, uno de los platos estrella, ha conquistado a los comensales durante este primer año, consolidándose como una de las favoritas del público. Terraza Costa ofrece productos frescos y elaboraciones que respeten la tradición, pero con un toque innovador. Entre sus especialidades, destacan los arroces y la fritura de pescado, un verdadero emblema del restaurante. Un detalle que ha sido muy bien recibido por los clientes es que la fritura es apta para celíacos , ya que se elabora con harinas de maíz y arroz, lo que permite que más personas puedan disfrutar de esta clásica propuesta sin preocupaciones. Aunque su enfoque principal está en el pescado y los arroces, Terraza Costa también ofrece una selecta carta de carnes para aquellos que buscan algo diferente. Entre sus opciones, sobresalen el chuletón de vaca rubia gallega y el solomillo de buey, cortes de gran calidad que han hecho las delicias de los amantes de la carne. No menos importante son los postres, todos ellos caseros y elaborados en el propio restaurante, que aportan el toque final perfecto a una comida frente al mar. Los dulces de Terraza Costa son el broche de oro para una experiencia completa. La ubicación del restaurante, en la calle Sorrento, junto a la Playa de las Conchas , añade un encanto especial al local, que cuenta con una amplia terraza bañada por la luz del Mediterráneo. Este entorno inmejorable, unido al excelente servicio que ofrece el equipo del restaurante, ha hecho que se haya ganado un hueco importante en el panorama gastronómico local en solo un año. Con una gran aceptación por parte de los clientes, este primer aniversario marca el comienzo de una nueva etapa en la que el restaurante continuará esforzándose por mantener y elevar su nivel de calidad en productos, servicio y atención. Para quienes buscan una experiencia gastronómica única, con pescado fresco, arroces exquisitos y una vista inmejorable del Mediterráneo, Terraza Costa es sin duda una parada obligatoria en Almería.
- Almería se ‘vestirá’ de moda, arte y cultura con AMAC 2024
La tercera edición de AMAC – Almería, Moda, Arte y Cultura se celebrará el próximo sábado, 5 de octubre, en el Mesón Gitano , donde se fusionarán las últimas creaciones de destacados diseñadores y artistas multidisciplinares en un evento único. AMAC 2024 incluirá desfiles, actuaciones y conciertos, consolidándose como una cita imprescindible en el panorama cultural almeriense. El evento contará con el apoyo del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía. Organizado por Crash Music , la gala será conducida por los mediáticos Lidia Torrent y Javier de Miguel , figuras influyentes en el mundo de la moda y la televisión. La pasarela de AMAC 2024 reunirá a diseñadores locales como Daniel Cerdán , La Faraona , Lola Laumar y Lyubov Kyleshko , junto a grandes nombres del panorama nacional como Beatriz Peñalver y Maison Mesa , premiado en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Entre desfile y desfile, el evento contará con una destacada selección de conciertos y actuaciones de algunos de los artistas más reconocidos de Almería. Esta propuesta artística combinará la riqueza de la tradición flamenca con toques de modernidad, con actuaciones de Vera GRV , Edu García , Rocío Garrido , Diada Riola , Anamar y Antonio de Quero . El broche de oro lo pondrá María José Llergo , ganadora del Premio Goya a la Mejor Canción Original en 2022 y del Premio de la Academia de Música de España en la categoría de Mejor Álbum Folclórico . El evento también contará con performances de artistas de renombre como el sombrerero Alejandro Mateo y la pintora Ingrid Haubrich , quienes traerán su talento internacional a la escena local. Además del espectáculo principal, AMAC 2024 ofrecerá una Zona Market de Creadores , DJ’s, y un área de hostelería. Las puertas del recinto abrirán a las 18:00 horas y la gala comenzará a las 20:00 horas, extendiéndose hasta las 00:30 horas. La organización de AMAC , a la que este año se une la productora Crash Music , empresa promotora detrás de Cooltural Fest, considera que “AMAC es una plataforma esencial para el desarrollode la moda de autor, el desarrollo artístico almeriense y español. Estamos emocionados con la presentación de una tercera edición llena de creatividad e innovación”. Contacto: Email: info@almeriamac.es Teléfono: +34 950 123 456
- Nuevo Restaurante en Almería: Orient Express, Inspirado en el Famoso Tren París-Estambul
Almería está a punto de inaugurar un nuevo establecimiento que promete revolucionar la oferta gastronómica de la ciudad. En la esquina de la calle La Marina con Fernández Bueso, cerca del antiguo Toblerone, abrirá sus puertas 'Orient Express' , un restaurante-cafetería que busca convertirse en un epicentro gastronómico y contribuir al desarrollo de la zona. Inspirado en el legendario tren de lujo que conectaba París con Estambul, este local ofrecerá una experiencia única para almerienses y visitantes. Un Homenaje al Tren de Lujo El nombre 'Orient Express' hace honor al famoso tren que operó entre 1883 y 2009, símbolo de elegancia y aventura en Europa. Su diseño interior evoca la atmósfera de los vagones clásicos, utilizando materiales como la madera y el metal, con una iluminación cálida que realza su ambiente acogedor. El proyecto de interiorismo ha sido llevado a cabo por Interiores 10 , un estudio reconocido por su trabajo en locales destacados de la ciudad como 'Berlín Social Club' o 'Pícaro 213'. Para 'Orient Express', han diseñado un espacio moderno y acogedor que combina la estética clásica con toques contemporáneos. Una Apuesta por el Futuro Más allá de su oferta culinaria, 'Orient Express' es una apuesta estratégica para revitalizar una zona en plena transformación. Con la próxima apertura de un nuevo tramo de carretera que conectará la calle La Marina con la Carretera de Ronda, el restaurante se situará en una ubicación clave, siendo el negocio gastronómico más cercano a las estaciones de tren y autobuses. Este crecimiento urbano atraerá tanto a nuevos residentes como a turistas, posicionando a 'Orient Express' como un punto de encuentro estratégico para quienes buscan una pausa en su día. El contexto de cambio permitirá que el restaurante juegue un papel fundamental en la dinamización de la economía local, favoreciendo el comercio y ofreciendo una nueva opción gastronómica en la ciudad. Un Espacio Gastronómico para Todo el Día No será solo un restaurante, sino que también se consolidará como una cafetería de referencia , ideal para quienes disfrutan del tardeo y del tapeo . Su interior contará con tres espacios diferenciados, todos decorados con elementos inspirados en el histórico tren, creando una experiencia envolvente y exclusiva. El objetivo es ofrecer a locales y visitantes un lugar donde disfrutar de buena comida en un ambiente relajado, desde la mañana hasta la noche. Ya sea para desayunar, almorzar, disfrutar de una tapa o tomar una copa al caer el sol, 'Orient Express' está diseñado para adaptarse a cualquier momento del día, proporcionando una experiencia culinaria en un entorno cálido y sofisticado.
- El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar se llenará de luz con la 'Noche de las Velas' de Rodalquilar
El próximo fin de semana, el pueblo de Rodalquilar, situado en el corazón del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería), se convertirá en un mar de luces gracias a su tradicional Noche de las Velas . Organizada por el Ayuntamiento de Níjar, esta celebración ya se ha consolidado como una cita ineludible tanto para los habitantes de Almería como para los numerosos turistas que visitan la zona. Durante dos noches mágicas, Rodalquilar ofrecerá un amplio abanico de actividades para todos los gustos. Los asistentes podrán disfrutar de observaciones astronómicas , sumergiéndose en la inmensidad del universo gracias a telescopios y charlas especializadas. Además, los pasacalles llenarán las calles de color y música, creando un ambiente festivo y contagioso. La danza, la gastronomía y la música en vivo también tendrán un papel protagonista en esta celebración. Los visitantes podrán degustar los sabores de la tierra mientras disfrutan de actuaciones musicales de diversos estilos. Sin duda, una combinación perfecta para vivir una noche inolvidable. El momento más esperado llegará el sábado, a las 21:00 horas, cuando Rodalquilar encenderá sus velas para "alumbrar multitud de actividades interesantes". A partir de ese instante, el pueblo se transformará en un espectáculo de luz y color, creando un ambiente mágico y único. ¿Por qué no perderte esta oportunidad de conocer la belleza de Rodalquilar? Este pequeño pueblo, con su rica historia minera y su atractivo natural, se transforma en un lugar mágico durante la Noche de las Velas. Un evento que conjuga tradición, cultura y entretenimiento para ofrecer una experiencia única a todos sus visitantes.
- La Feria de Almería más inclusiva comienza con el pregón del guitarrista Juan José Carmona
La alcaldesa, María del Mar Vázquez, acompañará al pregonero, participando luego en el tradicional encendido de la Portada del Recinto Ferial La Feria de Almería más inclusiva comenzará con el pregón del guitarrista y cofundador de Ketama, Juan José Carmona Amaya. Será a las 9 de la noche, en la Plaza de la Constitución , y estará acompañado por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez. Tras las palabras de este popular artista vinculado emocionalmente con la ciudad, se ofrecerá una actuación del grupo Los Rebeldes, un clásico del rock español, con entrada libre. Mientras, la comitiva se marchará al Recinto Ferial para proceder a uno de los momentos que más selfies genera, el encendido de la Portada del Recinto Ferial, a las 22:30 h . Estos dos actos dan inicio a nueve días donde la alegría será la protagonista con un carrusel de actividades para todas las edades, gustos y capacidades. Un primer fin de semana marcado por Cooltural Fest y artistas como Izal, La Oreja de Van Gogh, Amaral, Dani Fernández… y el colofón de Two Door Cinema Club. Y es que la música es una de las grandes protagonistas de la Feria, entre otros con los conciertos de Estopa y la Orquesta Ciudad de Almería. Nueve días para disfrutar de la 32º Feria de Alfarería, el 39º Festival Internacional de Folclore, la despedida de los ruedos de Enrique Ponce en la Feria Taurina, degustar la gastronomía almeriense en la Feria del Mediodía y en Recinto Ferial , compartir los juegos tradicionales en el parque Nicolás Salmerón, subirse a los cacharricos en el Día del Niño, las exposiciones de motos y coches clásicas, las 26 competiciones deportivas y las mil y una propuestas creadas por el Ayuntamiento de Almería para la mejor feria de la mejor ciudad del mundo. Y, por supuesto, rendir homenaje a nuestra Patrona, la Virgen del Mar , este año con la ofrenda floral en la Catedral, con motivo de su 500º Aniversario.
- La Feria de Almería 2024 promete diversión para todos del 16 al 24 de agosto
La ciudad de Almería se prepara para una nueva edición de su emblemática Feria y Fiestas, que en 2024 se celebrará del 16 al 24 de agosto . Esta celebración, en honor a la Virgen del Mar, Patrona de Almería , promete ser una explosión de alegría, cultura y tradición, con una programación que abarca desde espectáculos vibrantes hasta actividades inclusivas y gastronómicas. Programación de la Feria de Almería 2024 https://almeriaciudad.es/programacion-de-feria-y-fiestas-de-almeria-2024 La Feria de Almería 2024 no es sólo un escaparate de eventos espectaculares, sino también un ejemplo de inclusividad y accesibilidad. Por primera vez, la feria ampliará sus jornadas sin ruido y con luces fijas en las atracciones infantiles durante el lunes y el martes, entre las 19:00 y las 22:00 horas. Esta medida permitirá a los niños con trastorno en el espectro autista disfrutar de las atracciones en un ambiente más tranquilo. Además, el martes 20, la Caseta Municipal se transformará en un espacio de alegría y convivencia con una merienda animada para colectivos de discapacitados de Almería. Un Paseo de Colores y Sabor La Feria del Mediodía, uno de los eventos más esperados, contará este año con ocho ambigús situados en el centro de la ciudad . Los visitantes podrán disfrutar de la animada decoración del Paseo y capturar momentos especiales en las zonas de photocall, ideales para compartir en redes sociales. La Batalla de Flores, un espectáculo tradicional , partirá desde Pablo Iglesias, encabezada por gigantes y acompañada por dos grupos de animación que enriquecerán el desfile. Tradición y Gastronomía: Una Combinación Perfecta Las tradiciones almerienses se mantendrán vivas con la trigésimo segunda edición de la Feria de Alfarería y el Festival de Folclore, que cumple su trigésimo novena edición del 22 al 26 de agosto. Más de una treintena de puestos de toda España se darán cita para ofrecer sus productos y artesanías. La Feria también será el escenario de concursos gastronómicos para todas las edades, talleres para niños en el Mercado Central y un homenaje nocturno a los mayores, una idea que tuvo una gran acogida el año pasado. El Encuentro de Gastronomía Almeriense del 19 al 25 de agosto será otro de los platos fuertes de la feria, con concursos de cocina, showcookings y diversas actividades que pondrán en valor la rica tradición culinaria. Un Año de Novedades y Sorpresas La Feria de Almería 2024 se distingue por su capacidad de innovar sin perder la esencia de su tradición. La incorporación de zonas entoldadas en el Recinto Ferial para el Paseo de Caballos y la inclusión de nuevas actividades demuestran el compromiso del Ayuntamiento por ofrecer una experiencia inolvidable para todos. Con una mezcla perfecta de tradición, inclusión y modernidad, la Feria de Almería 2024 está lista para deslumbrar a residentes y visitantes. Prepárense para un agosto lleno de color, música y alegría, y celebren con nosotros en esta fiesta que año tras año reafirma el espíritu vibrante de Almería. ¡Nos vemos en la feria!
- San José: el encanto mediterráneo del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar
En el espléndido rincón del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, entre montañas áridas y el azul intenso del mar Mediterráneo, se encuentra San José, una joya que brilla con una combinación única de historia, belleza natural y vibrante vida cultural. Con una población de alrededor de 920 habitantes en 2023, este pequeño pueblo pesquero se ha convertido en un destino turístico destacado, que ofrece a sus visitantes una experiencia inolvidable. Un Pasado con Historia La historia de San José se remonta al siglo XVIII, cuando en 1733 se construyó el Castillo de San José. Este fuerte, erigido para proteger la costa de los ataques de piratas, es el precursor del pequeño asentamiento que más tarde florecería alrededor de él. El castillo, aunque ya no cumple su función defensiva, sigue siendo un símbolo de la fortaleza y el carácter resiliente de este encantador pueblo. Playas de Ensueño y Naturaleza Pura San José es famoso por sus playas de arena dorada y aguas cristalinas, que parecen sacadas de una postal. La Playa de los Genoveses y la Playa de Mónsul son las estrellas indiscutibles del litoral. La primera, con su amplio tramo de arena y su entorno natural prácticamente virgen, invita a la relajación y a disfrutar del sol en un ambiente sereno. La Playa de Mónsul, con sus formaciones rocosas únicas y su arena negra, ha sido escenario de numerosas películas y es un lugar ideal para practicar snorkel y explorar el vibrante mundo submarino. Además de sus playas, San José ofrece una variedad de rutas de senderismo que llevan a calas escondidas y miradores con vistas panorámicas del Parque Natural. La combinación de paisajes desérticos y marinos crea un escenario impresionante que atrae tanto a los amantes de la naturaleza como a los aventureros. Un Punto de Encuentro Cultural El turismo es el corazón económico de San José, y la localidad ha sabido integrar su oferta turística con el encanto de un pueblo auténtico. Bares, restaurantes y un puerto deportivo brindan una variedad de opciones para disfrutar de la gastronomía local y del ambiente mediterráneo. Aquí, el pescado fresco y los mariscos son estrellas en los menús, reflejando la tradición pesquera del pueblo. La diversidad cultural también es una de las características que define a San José. Con residentes de diferentes nacionalidades, como españoles, italianos y británicos, el pueblo se convierte en un crisol de culturas que se manifiestan en su vida cotidiana y en su oferta cultural. Esta mezcla internacional enriquece la experiencia de los visitantes y contribuye a un ambiente vibrante y acogedor. Accesibilidad y Conexiones Situado a unos 56 kilómetros de la ciudad de Almería, San José es fácilmente accesible tanto en coche como en transporte público. La llegada al pueblo es una experiencia gratificante, con la oportunidad de explorar el entorno natural a pie o en bicicleta. Los visitantes pueden disfrutar de un trayecto escénico que ofrece vistas espectaculares del paisaje mediterráneo y del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. En resumen, San José no es solo un destino; es una experiencia que combina la belleza natural, la historia fascinante y una vida cultural vibrante. Con su ambiente relajado, sus playas de ensueño y su acogedora comunidad, este pequeño pueblo de Níjar es el lugar perfecto para una escapada que deja una huella duradera en el corazón de quienes lo visitan.
- La Isleta del Moro: el secreto mejor guardado de la costa almeriense
En el soleado rincón de la provincia de Almería, el pintoresco pueblo de La Isleta del Moro emerge como un oasis mediterráneo que parece haber escapado del bullicio de la vida moderna. Este pequeño pero encantador enclave, situado en el municipio de Níjar, ha logrado conservar su esencia auténtica, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan escapar de la rutina y sumergirse en la tranquilidad costera. La Isleta del Moro, una joya escondida en la costa almeriense, se presenta como una postal viviente de casas blancas salpicadas de colores vibrantes, situadas en un escenario natural de gran belleza. Las aguas del mar, de un azul profundo y cristalino, invitan a los visitantes a disfrutar de un chapuzón en cualquier época del año. La luz dorada del atardecer transforma el horizonte en una paleta de tonos cálidos que deja sin aliento a quienes tienen la suerte de presenciarlo. Este pintoresco pueblo pesquero, que antaño fue un lugar reservado para los lugareños, ha ido ganando popularidad entre los turistas que buscan autenticidad y serenidad. Las calles estrechas y sinuosas del pueblo parecen un laberinto encantador, lleno de sorpresas. Cafeterías con terrazas que se asoman al mar y tiendas que ofrecen artesanías locales contribuyen a crear una atmósfera acogedora y relajada. El ritmo de vida en La Isleta del Moro es apacible, lo que permite a los visitantes desconectar del estrés cotidiano y disfrutar de cada momento. La vida aquí gira en torno al mar, y es común ver a los pescadores locales regresando con sus capturas del día, añadiendo un toque de autenticidad a la experiencia. Los restaurantes del lugar ofrecen una variedad de platos de pescado fresco y mariscos que deleitan a los amantes de la gastronomía marina. Para aquellos interesados en explorar más allá del pueblo, La Isleta del Moro ofrece diversas opciones. Desde paseos por la playa y senderos cercanos que proporcionan vistas panorámicas, hasta actividades acuáticas como el kayak y el snorkel en sus aguas cristalinas. Este rincón del Mediterráneo es el lugar perfecto para disfrutar de la belleza y la tranquilidad que solo un destino como este puede ofrecer.